Híbridos enchufables: Pautas para el frío

Si eres uno de los muchos poseedores de un vehículo SEAT híbrido enchufable o eléctrico, te vamos a dar unos consejos para optimizar el rendimiento de carga en la época invernal.
Esta época del año, donde las bajas temperaturas afectan con más o menos rigor dependiendo de la geografía donde nos movemos habitualmente, zonas del país donde es habitual despertarse y tener temperaturas de cero grados o bajo cero, incluso de unos escasos números positivos, debemos saber que si seguimos estas pautas obtendremos el máximo rendimiento y compromiso a la hora de recargar nuestros vehículos.
Consejo Nº1: Carga con el coche caliente. Francesc Sabaté, responsable de Desarrollo de Sistemas de Energía de SEAT nos explica lo siguiente: “El frío afecta al rendimiento de las baterías por los efectos electroquímicos que tienen lugar en el interior de las celdas de Litio-Ión. Por consiguiente es recomendable cargar la batería en zonas interiores con temperaturas menos frías, poner el vehículo a cargar justo después de su conducción también es una buena práctica para que la temperatura de la batería se mantenga y, así, mejorar el rendimiento del proceso de carga”.
Este consejo está enfocado a la optimización de la autonomía en modo eléctrico de un coche híbrido enchufable ya que las bajas temperaturas pueden afectarle. Por eso este consejo ayuda a paliar este efecto.
Consejo Nº2: Sabaté nos recomienda: “con el vehículo aún conectado al punto de carga, y unos minutos antes de su uso, es recomendable preacondicionarlo utilizando las funciones de calefacción a distancia que proporciona la aplicación SEAT Connect o activando los asientos y volante calefactables. De esta forma el interior del vehículo estará aclimatado al acceder a él, sin necesidad de usar la energía de la batería para realizar esta acción una vez iniciemos nuestro trayecto”.
Los componentes eléctricos rinden de la manera más eficiente a 21,5º-22ºC, no debemos olvidar que la temperatura exterior y las condiciones meteorológicas influyen en las interiores. Esta pauta es recomendada para nuestra confortabilidad sin que repercuta en la autonomía de la batería.
Consejo Nº3: Arranca en modo combustión. En épocas de frío extremo se recomienda dejar el coche enchufado al punto de carga, esto permitirá el uso de la función de preacondicionamiento, calentando la batería previo al inicio de la marcha. Solo en este caso, “el vehículo arrancará el motor de combustión, de esta forma se alcanzará la temperatura correcta para el uso de la batería”, aconseja el ingeniero. Las pruebas en condiciones extremas a las que estos vehículos eléctricos son sometidos aseguran el correcto funcionamiento en dichas condiciones.
Consejo Nº4: Conduce suavemente. “Al levantar el pie del freno, sin que los frenos mecánicos lleguen a actuar, la energía cinética del frenado se convierte en eléctrica y es almacenada para su uso”, nos explica Sabaté. Una conducción suave y sosegada nos ayuda a reducir el consumo y este punto es clave para un vehículo de estas características a la hora de arrancar puesto que el motor eléctrico entrega toda su fuerza desde el principio.
El nuevo SEAT León e-HYBRID se puede cargar completamente en 5 horas con enchufe convencional y en algo menos de 4 horas (3h 40min) utilizando un punto de carga del tipo Wallbox.