Auto Fuber, Servicio Oficial Seat en Barcelona

Blog

¿Qué hacemos cuando un vehículo llega al final de su vida útil?

¿Qué hacemos cuando un vehículo llega al final de su vida útil?
Viernes, 4 de septiembre de 2020

Muchas veces nos preguntamos qué pasa cuando un vehículo llega al final de su vida útil. Pasamos delante de un desguace y vemos cantidad de coches amontonados, medio desmontados y nos llama la atención cómo han llegado hasta aquí.

En nuestro concesionario, uno de los objetivos clave es hacer un uso sostenible de los recursos. Por eso, no tratamos los coches que han llegado a su final como un desecho, sino que procuramos asegurar un aprovechamiento circular de las partes funcionales del mismo.

Este concepto tiene su punto de partida en todo el proceso de diseño y fabricación, pensando en cómo prolongar al máximo la vida de los componentes. Ya sea reutilizando algunos elementos o transformándolos para convertirlos en otros, buscamos contribuir a que sigan siendo útiles el máximo de tiempo posible.

De esta manera, sostenemos una estrategia basada en tres pilares importantes:

  1. Usar la mayor cantidad de materiales reciclados posible
  2. Dar prioridad al uso de materiales reciclables
  3. Diseñar piezas que faciliten el desmontaje rápido y sencillo

SEAT forma parte de IDIS (Sistema Internacional de Información de Desmantelamiento) en comunión con la mayoría de fabricantes del sector, lo que garantiza el tratamiento ambiental óptimo y respetuoso de los vehículos al final de su vida útil.

Dentro de este amplio proceso, cuando el último propietario decide que es el final de la vida de su vehículo y se transfiere a un centro autorizado, lo primero que se hace es descontaminarlo. Este paso consiste en separar los componentes y materiales peligrosos de forma controlada para evitar la contaminación del suelo, el agua y el aire. El aceite, los filtros, los líquidos de frenos, las baterías, los catalizadores y los líquidos refrigerantes -entre otros- se retiran del vehículo, se almacenan en contenedores separados y sellados y se gestionan de acuerdo con los requisitos legales aplicables.

Se separan las partes de metal, tanto ferroso como no ferroso. El resto contiene una serie de materiales que se pueden usar como materias primas una vez separadas y tratadas.

Por parte del propietario, a la hora de tramitar la baja y final del vehículo, debe aportar la siguiente documentación:

  • Solicitud de baja en el impreso modelo oficial.
  • Documentos que acreditan la identidad y la propiedad o titularidad del vehículo.
  • Permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica del vehículo.

En el caso del grupo SEAT, hay concertada una red de Centros Autorizados de Tratamiento (CATs).

Recuerda que con nuestro servicio de postventa, al adquirir un vehículo puede entregarse el vehículo que va a ser sustituido y nosotros nos encargaremos de realizar las gestiones oportunas para su entrega en un CAT.

    Contacto

    El objetivo de tratar sus datos personales, es poder ofrecerle el servicio y/o producto solicitado. Sin embargo, puede aceptar las finalidades que necesite marcando la casilla correspondiente y clicando en el botón ENVIAR.

    Enviando

    (*) Campos obligatorios

    Últimas noticias

    Auto Fuber¿Necesitas ayuda o consejo?

    AVÍSANOS, TE LLAMAMOS

    Te llamamos
    Enviando
    Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon